Santo Domingo.- El Tribunal Superior Electoral (TSE) pondrá en circulación la quinta edición de su prestigiosa Revista Justicia Electoral. Esta entrega especial, titulada «Los Jueces Escriben», reúne artículos de sus magistrados enfocados en diversos aspectos del derecho electoral dominicano.

Detalles del Evento de Lanzamiento

La puesta en circulación oficial se llevará a cabo:

  • Fecha: Miércoles, 23 de abril de 2025
  • Hora: 4:30 de la tarde
  • Lugar: Auditorio de la Suprema Corte de Justicia

Durante el evento, cada juez articulista ofrecerá un resumen del contenido de su trabajo publicado en esta edición, compartiendo sus criterios y análisis con los asistentes. Además, se proyectará un video que documenta todo el proceso de creación de la revista, desde el diseño y la diagramación hasta la pre-prensa e impresión.

Edición Especial: «Los Jueces Escriben»

Esta quinta edición cuenta con la valiosa participación de los magistrados del Tribunal Superior Electoral (TSE). Figuran como articulistas:

  • Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo (Juez Presidente)
  • Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez (Jueza Titular)
  • Rosa Pérez de García (Jueza Titular)
  • Pedro Pablo Yermenos Forastieri (Juez Titular)
  • Fernando Fernández Cruz (Juez Titular)
  • Juan Cuevas (Juez Suplente)
  • Juan Manuel Garrido Campillo (Juez Suplente)
  • Lourdes T. Salazar Rodríguez (Jueza Suplente)
  • Francisco Cabrera Mata (Juez Suplente)

Temas Destacados en la Revista Justicia Electoral

La publicación aborda temas cruciales de interés jurídico, democrático y político en el ámbito electoral dominicano, entre ellos:

  • El Contencioso Electoral en República Dominicana: Evolución y alcance.
  • Autonomía financiera y autogestión de la Junta Central Electoral y el Tribunal Superior Electoral.
  • Garantía jurisdiccional del derecho de participación política.
  • Oportunidades y desafíos intrapartidarios para la participación política femenina.
  • Aspectos generales de la justicia electoral.
  • Suplencia de vacantes de regidores sin suplentes.
  • Sistema político desde una perspectiva de género y participación femenina en la toma de decisiones.
  • Análisis de la sentencia TC/0788/24 sobre candidaturas independientes.
  • El cambio de nombre: motivos reglados y posibilidades.

Esta nueva edición de la Revista Justicia Electoral promete ser un recurso invaluable para estudiosos, profesionales del derecho y ciudadanos interesados en la materia electoral y la consolidación democrática en la República Dominicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *